RETOS DE LA INCLUSION EN EDUCACION

 




En la actualidad  la inclusión es uno de los retos más grandes para alcanzar en todos los ámbitos en el que el ser humano se desenvuelve, partiendo de ello el ámbito educativo hasta el laboral, ya que mediante ello se puede lograr una transformación en el mundo de manera en que se pueda disminuir la exclusión y marginación hacia las personas volviéndose un desafío en la sociedad.

La educación inclusiva  resulta ser un modelo principal capaz de asumir las trasformaciones necesarias en la vida del ser humano; siendo los educadores quienes visualizan que la inclusión va más allá de un planteamiento que reduce la exclusión de las personas, sino pretende una transformación curricular y actualización pedagógica especializada a la atención de las personas con discapacidad. De manera en que se pueda brindar un proceso de enseñanza adaptado a cada situación, comprendiendo la realidad inherente de cada persona. García, Aquino, y Santiago (2015)


Para Moliner  (2020)  “Un cambio desde el enfoque de la educación inclusiva exige un modelo de acompañamiento con unas bases ideológicas acordes con su finalidad. Conscientes de la complejidad del proceso, este capítulo recoge los motivos, las reflexiones, las certezas, dudas y condiciones que han alentado la construcción crítica de un modelo participativo de acompañamiento a los centros educativos inmersos en un proceso de inclusión educativa. Asi mismo menciona que un proyecto inclusivo, implica hablar de algo más que de conceptos educativos. Se trata de ampliar la mirada hacia lo social como un elemento generador de contextos, de valores y de principios inclusivos que la escuela vertebra y recrea; Implica entender que en la escuela entran en relación otros elementos como la igualdad desde el que articular la construcción de comunidades y espacios para todos y todas, y que debe permitirse y valorarse la diferencia adoptando el principio de equidad como bandera”. 

Dentro de las acciones de inclusión a la neurodiversidad encontramos también las condiciones neurobiológicas, como autismo, TDAH, transtornos del  aprendizaje u otros, siendo estos de los principales retos que se nos presentan en nuestra labor docente, y para ello es importante  que nuestras acciones en desafío es brindarle la atención adecuada a nuestros alumnos, generando la confianza completa que ellos necesitan para sentirse parte del entorno escolar. 



Comentarios